El bienestar de los trabajadores en un contexto de cambios digitales: enfoque general y aspectos jurídicos prácticos en Francia

Abstract

El bienestar de los trabajadores en un contexto de cambios digitales plantea cuestiones profundas. El impacto de la revolución digital está alterando las protecciones de la salud laboral y nos hace cuestionar el lugar del ser humano. Desequilibra las fronteras entre la vida profesional y la vida personal y puede poner en tela de juicio la democracia en el trabajo. El análisis de este tema se realiza desde el punto de vista jurídico, pero también desde la ética como directriz para cuestionar el mundo rediseñado por los cambios digitales. El enfoque propuesto es una reflexión general para abordar este aspecto, antes también de pasar a un enfoque más práctico a través de un estudio del sistema jurídico francés. Desde el punto de vista jurídico y del diálogo social, este enfoque permite convocar diferentes dispositivos, en particular el teletrabajo, el derecho a la desconexión, pero también la consideración de la seguridad de la introducción de nuevas tecnologías en el trabajo y el tratamiento de datos, las incivilidades y los acosos digitales. Este tema nos permite reconectar los derechos fundamentales con los aspectos del trabajo.

 

The workers well-being in the context of digital change raises profound questions. The impact of the digital revolution is shaking-up occupational health protections and forcing us to question the place of human beings. It is blurring boundaries between professional and personal life and can undermine democracy at work. This topic is analysed from a legal perspective, but also from an ethical standpoint as a guideline for questioning the world reshaped by digital change. The proposed approach is first a general reflection on this aspect, before moving on to a more practical approach through a study of the French legal system. From legal and social dialogue perspectives, this approach allows us to consider various mechanisms, including teleworking, the right to disconnect, but also the secure introduction of new technologies at work and data processing, digital incivilities and bullying and harassment. This topic allows us to reconnect fundamental rights with aspects of work.

descargar PDF (Español (España))